Solicitar Cotización

5 formas en las que el video mejora la capacitación de tu equipo

Publicado el 29 de abril de 2025 • Categoría: Capacitación Empresarial

capacitacion de empleados

La capacitación efectiva es clave para que los equipos de trabajo crezcan, se mantengan actualizados y alcancen su máximo desempeño. En un entorno laboral cada vez más cambiante, el uso de video ha demostrado ser una herramienta altamente efectiva para transmitir conocimientos de forma clara, flexible y atractiva.

En este artículo, exploramos cinco formas en las que el video puede revolucionar la capacitación de tu empresa, generando mejores resultados y optimizando recursos.


1. Mejora la retención de información

Está demostrado que las personas recuerdan hasta el 95% de un mensaje transmitido en video, en comparación con solo el 10% de la información leída en texto.

¿Por qué sucede esto?
El video combina elementos visuales, auditivos y emocionales, lo que permite al cerebro procesar y almacenar la información de manera más efectiva. Además, facilita el aprendizaje activo, permitiendo a los colaboradores conectar conceptos teóricos con ejemplos visuales concretos.

Ejemplo práctico:
Un video que explica el uso correcto de maquinaria industrial, mostrando paso a paso las instrucciones de operación, es mucho más efectivo que un manual en PDF. Los colaboradores no solo ven el proceso, sino que también comprenden mejor su aplicación en el contexto real.

capacitar empleados video

Ventaja adicional:
Un colaborador puede volver a ver el video tantas veces como lo necesite, reforzando el aprendizaje continuo y reduciendo la dependencia de supervisores o instructores para aclarar dudas.

2. Capacita de forma flexible y remota

El video rompe las barreras de tiempo y espacio. Permite a los empleados acceder al contenido desde cualquier lugar y en cualquier momento, utilizando dispositivos móviles, computadoras o tablets.

Beneficios clave:
Ideal para equipos híbridos: Ya sea que trabajen desde casa o de forma presencial, todos tienen acceso a la misma capacitación.

Perfecto para empresas con sucursales distribuidas: Facilita el entrenamiento uniforme en distintas ciudades o incluso países, eliminando costos de traslado.

Aprendizaje a su propio ritmo: Cada empleado puede organizar su tiempo y repasar los temas las veces que necesite para dominarlos.

Consejo práctico:
Integra las capacitaciones en plataformas LMS (Learning Management System) para gestionar el avance de cada colaborador de manera más organizada y medible.

3. Aumenta el engagement de los colaboradores

Los videos, especialmente aquellos que incorporan animaciones, storytelling o gamificación, logran captar y mantener la atención de los empleados de forma mucho más eficaz que presentaciones extensas, manuales o lecturas técnicas.

¿Cómo lograrlo?

Storytelling: Crea historias que reflejen situaciones laborales reales o desafíos cotidianos.

Animaciones: Utiliza gráficos y personajes que simplifiquen temas complejos de manera entretenida.

Interactividad: Incorpora preguntas o ejercicios prácticos dentro del video para mantener la participación activa.

capacitar empleados video

Consejo:
Diseña personajes y escenarios que representen el entorno laboral real de la empresa. Esto genera identificación inmediata y hace que los mensajes sean más memorables.

4. Estandariza procesos con mayor precisión

Uno de los grandes retos en la capacitación tradicional es la variabilidad: un mismo mensaje puede ser interpretado de forma distinta por diferentes instructores o empleados.

El video garantiza que todos los colaboradores reciban exactamente el mismo contenido con la misma calidad y estructura, eliminando errores de interpretación.

Ejemplo práctico:
Un video de inducción corporativa puede incluir de manera clara y concisa:

  • Valores de la empresa.
  • Políticas internas.
  • Normas de seguridad.
  • Procedimientos operativos
  • Uso correcto de herramientas y equipos

De esta manera, aseguras que tanto nuevos ingresos como personal actual tengan la misma base de conocimiento, sin omisiones.

¿Listo para transformar la forma en que capacitas a tu equipo?

Considera integrar el video en tus programas de formación y descubre el impacto positivo que puede generar en toda tu organización.

Contáctanos

5. Reduce costos y tiempo de capacitación

Aunque producir videos implica una inversión inicial, su reutilización y escalabilidad hacen que a mediano y largo plazo resulten mucho más económicos que otros métodos de capacitación.

Método: Costo inicial: Reutilizable Escalable
Capacitación presencial Bajo
Documento PDF Muy bajo
Video de capacitación Medio ✅ ✅ ✅ ✅ ✅

Ventajas del video:

Escalable: Puedes capacitar a 10 o 10,000 empleados con el mismo contenido.

Actualizable: Solo necesitas hacer ajustes o nuevos videos cuando haya cambios significativos.

Ahorro de tiempo: Evitas la necesidad de programar múltiples sesiones presenci



Además, minimizas el impacto operativo, ya que los empleados pueden capacitarse sin ausentarse de sus tareas por largos periodos.


Conclusión

El video es una de las herramientas más poderosas para capacitar en el entorno empresarial actual. No solo mejora la retención del conocimiento, sino que también permite una capacitación flexible, aumenta la participación, estandariza procesos y optimiza costos y tiempos.

Si tu empresa busca crecer, adaptarse y mantenerse competitiva, invertir en capacitación por video no es una opción: es una necesidad estratégica.

Compartir este artículo: WhatsApp
Capacitación Empresarial

¿Cómo beneficia un video de capacitación a mi empresa?

Descubre cómo un video de capacitación puede mejorar la productividad, reducir errores y fortalecer el equipo de tu empresa.

Leer artículo
Importancia de la capacitacion
Capacitación Empresarial

Importancia de la capacitación y motivación a empleados

En este artículo te contamos por qué es importante contar con un video para exposiciones y cómo puede ayudarte a lograr tus objetivos comerciales.

Leer artículo
Empleados motivados

¿Listo para tu próximo proyecto de video?

Solicitar Cotización